Soy una persona dedicada a trabajar con sitios web y Bitcoin.
Empecé desde el colegio a manejar y crear páginas web por el año 2006. Desde entonces es mi primera pasión. Y ha derivado en un gusto por tópicos relacionados como el SEO (Search Engine Optimization) y el diseño de marcas e interfaces.
En 2013 incursioné en mi segunda pasión, Bitcoin, a través de la minería, proceso en el que se usan computadoras especialmente configuradas para resolver acertijos matemáticos muy rápidos y recibir una recompensa en criptomonedas por ello.
Como minero, aprendí a acondicionar instalaciones para granjas (dónde fueron útiles mis conocimientos como Ingeniero Electricista), a armar computadoras para minería con GPU (tarjetas de video) y a configurar sus softwares. También lo hice para mineros ASIC (circuitos de aplicación específica), que se especializan en minar un solo algoritmo de minería, por ejemplo, SHA-256 en Bitcoin o Scrypt en Litecoin.
En 2015, a los dos años de haber incursionado en la minería y manteniendo dos granjas de varias decenas de mineros, comencé el famoso sitio de noticias sobre Bitcoin en español: criptonoticias.com. En esta empresa digital, en la que trabajan alrededor de 30 personas de distintas partes del mundo, he realizados numerosos trabajos, entre las que se incluyen la dirección general del medio o la redacción y edición de contenidos.
En 2017, participé junto a PwC en la serie de eventos llamados «Hablemos de Bitcoin y Blockchain». En ellos daba a conocer a mi medio digital y explicaba el estado del arte de Bitcoin en Venezuela: desde inversión y comercio hasta minería y legislación.
Algunos de mis trabajos
- Una explicación para las burbujas de precio luego de los halvings de Bitcoin: en este artículo analizo el impacto que tiene la reducción a la mitad de las recompensas por minería en la formación de burbujas de precio en la economía de Bitcoin.
- «La comunicación en la era de blockchain»: así se llamó la edición centrada en blockchain de Perspectivas Wellcomm 2018, donde escribí un artículo titulado «CriptoNoticias: periodismo en blockchain«. En este contenido abordo someramente la posibilidad de utilizar una red descentralizada como Bitcoin para disgregar el funcionamiento de un periódico. En la actualidad, si bien pienso que Bitcoin puede ayudar al periodismo, creo que más allá de facilitar los pagos internacionales para contratar periodistas desde donde sea, su impacto más grande podría estar en el ámbito de las noticias falsas.
- En Análisis: un videocast de CriptoNoticias en el que examino cada semana junto a Iván Gómez las noticias más importantes relacionadas con Bitcoin.
- Entrevista a Andreas Antonopoulos: cuando se encontraba por Buenos Aires, Argentina, tuve la oportunidad de entrevistar en Espacio Bitcoin a este reconocido educador sobre Bitcoin.
Entrevistas
Entrevista en Papá Bitcoin y Criptos, dirigido por Juan Rodríguez.
Entrevista en el podcast En Consenso de CriptoNoticias, dirigido por Elena Cazes.
Mesa redonda con Guillermo Torrealba en CriptoMonedasTV, dirigido por Felipe Huicochea.
Entrevista en el podcast de Lunaticoin.
Entrevista sobre CriptoNoticias en Doble Llave, por Bárbara Méndez.